¿Qué es el Coaching?
El coaching es un proceso por el cual el coach te acompaña hacia tu objetivo concreto a través, principalmente de preguntas y, en ocasiones, alguna dinámica o ejercicio.

"El coaching profesional se fundamenta en una asociación entre un coach y su cliente (coachee) para que éste maximice su potencial tanto personal como profesional a través de un proceso de acompañamiento reflexivo, creativo e inspirador."
Definición ICF (Internacional Coaching Federation)
¿Qué se consigue con esto?
El Coaching consigue cambios en ti, que tomes conciencia de tu situación, de dónde estás, dónde quieres ir, los motivos por los que aún no estás ahí y cómo llegar hasta tu objetivo. Serás el motor de tu propio cambio.
¿Ejemplos?
El Coaching abarca muchísimos campos y su utilidad incluso se da en el día a día de las personas pero además de esto, puede acompañarte en tu proceso para conseguir tu plaza en unas oposiciones, incorporar hábitos a tu día a día, iniciar un proyecto, potenciar tu carrera artística, deportiva o profesional, dejar hábitos como el fumar, gestionar tu tiempo y prioridades, hablar y exponerte en público y muchas cosas más.
¿Qué no es Coaching?
El Coaching no es terapia, aunque tenga efectos terapéuticos, es muy importante saber esto. El Coaching no es psicología, aunque puede ser complementario a ello, ni es sustitutivo de una terapia en sí aunque pueda tener efectos terapéuticos porque, evidentemente, el acompañamiento y el logro de cambios pueden influir directamente en tu salud física y mental. La obligación de cualquier Coach es, en el caso de detectar que el cliente necesita apoyo psicológico, informar al cliente y derivarlo a un o una profesional de la psicología. Sí, se puede combinar terapia psicológica con Coaching pero siempre es conveniente que ambos profesionales lo sepan y estén de acuerdo.
El Coaching no es mentoring, no es necesario que el coach sea experto en el área donde estés trabajando, no es necesario que haya desarrollado puestos de trabajo como tú, haya pasado un proceso de oposiciones o sea un deportista de élite, en el Coaching es el cliente el protagonista, el que sabe todo a cerca de su vida y el que es consciente y responsable de su cambio, el coach solo le acompaña a ello.
El Coaching no es formación, no hay una transmisión de conocimientos sino que el coach a través de preguntas y dinámicas te incita a que seas tu mismo quien aprendas y quien te descubras. Bien es cierto que cada vez existe mayor formación acerca de la implementación del Coaching en distintos ámbitos.
El Coaching no es consultoría, el coach no es un experto en un área concreto que resuelva o ayude a resolver problemas, ni asesora o aconseja sobre el desarrollo de un tema o la resolución de un problema en lo que el coach sea experto.
El Coaching no son frases y consejos motivadores, la persona que más sabe de tu vida eres tú y la única persona que puede motivarte al cambio eres tú, por tanto, el coach no da consejos, no te pondrá frases motivadoras ni te alentará, el coach te acompañará para que maximices tu potencial y alcances tus objetivos.
Ahora bien, imagínate un proceso de Coaching que también se pudiese combinar con sesiones psicológicas enfocadas a tu objetivo, un proceso de asesoramiento o formativo o una mentoría con personas que hayan estado en el punto que tú estás ahora mismo, ¿no sería algo muy potente?
Por eso MAL Coaching porque creo que el Coaching no debe estar aislado de todo lo demás, por eso ofrezco procesos de Coaching pero, si necesitas más, también lo puedes tener.
Ahora, con todo lo que conoces del Coaching...
¿Cuándo quieres empezar tu proceso?